lunes, 15 de octubre de 2012

Un mundo sin discriminación racial



¿Cómo sería un mundo sin discriminación racial?Podemos preguntarnos si es posible concebir un mundo sin discriminación racial. ¿Es posible? ¿Es un desafío imposible?
El hecho sencillo es que, comparada con la discriminación de género, ha habido un enorme éxito en eliminar la discriminación racial. En la década de los 60 existía una discriminación legalizada e institucionalizada en los Estados Unidos, especialmente en los estados sureños.Esta discriminación institucionalizada fue eliminada por medio de las acciones del movimiento de Derechos Civiles, resaltando principalmente la contradicción entre la legislación estatal discriminatoria y la legislación federal más igualitaria. En Sudáfrica, el apartheid fue, de manera similar, un sistema de discriminación racial legalizada e institucionalizada. La legislación racista de amplia cobertura, apoyada por la ideología racista de la superioridad de los blancos, aseguró que la minoría de blancos monopolizaran completamente el gobierno y la administración con el propósito de dar una masiva prioridad y privilegio a los blancos en la asignación de todos los recursos del Estado. Se puso fin a este sistema de racismo institucionalizado en 1994 luego de una lucha armada que alcanzó niveles de guerra civil, y que fue apoyada por sanciones internacionales. En la lucha contra la discriminación racial en Sudáfrica, se hizo una distinción útil en la definición específica de las palabras racismo y racial ismo. El término racismo fue utilizado para señalar la forma institucionalizada y legalizada de discriminación racial, basada en una ideología de superioridad racial que había sido adoptada por el gobierno como la legitimación para el establecimiento del estado de apartheid. En contraste, la palabra racialismo fue reservada para la forma menor o social de discriminación racial, practicada a nivel personal y social. Antes de 1994, Sudáfrica mostraba tanto un racismo como un racialismo ampliamente difundido. El racismo fue eliminado de manera efectiva en 1994, pero el racialismo perdura, tal vez disminuyendo gradualmente ahora que ha perdido su base ideológica e institucional.  la lucha contra el apartheid no podía empezar hasta que los negros descartaran su percepción de que el blanco era un mortal superior con derecho a su posición de privilegio y dominación. En primer lugar tenían que creer en sí mismos como seres humanos iguales y, por lo tanto, reconstruir sus propias identidades y percepciones de sí mismos. Como vemos, la discriminación racial en el mundo ha ido disminuyendo a grandes  pasos gracias a la lucha incansable de personas que combaten día a día por un mundo igual. Luego de ver la lucha y el avance en la historia hasta nuestros tiempos visualicemos como sería un mundo sin discriminación racial.Un  mundo sin discriminación  seria un mundo en el cual , los negros , cholos , gringos y las distintas variedades de razas existentes en nuestro país en nuestro mundo convivieran juntos , puedan entrar  a los mismo lugares sin prohibirle el paso al alguno de estosUn mundo sin discriminación racial seria uno en el cual cada uno de nosotros tenga las mismas oportunidades, que el otro, un mundo en el cual una raza no tenga más privilegios que otroUn mundo sin discriminación seria esencial mente un mundo lleno de mixturas por doquier , en el cual las razas formen sus propios pueblos ,si no uno pueblos llenos de variedadesUn mundo sin discriminación seria un mundo en el cual el progreso y la mejora de cada persona de dependería de su apariencia si no de sus verdaderos logros y capacidadesUn mundo sin discriminación seria un mundo de respeto, paz ,igualdad , solidaridad , y sobre todo unión un mundo unido. 

2 comentarios:

  1. quisiera que ya no exita la discriminacion por que quiero que la gente sepa que Dios nos creo aa image y semejansa unos a otros el hecho que no seamos del mismo color, que no tengamos la misma religion , que no seamos de la clase social igua qe ellos, etc eso no nos hace menores quisiera que la paz el amor, el afctuo mutuo y el respeto permanezca simpre y que no brille por la aucensia

    ResponderEliminar
  2. Uno tiene pecados uno comete errores pero no por eso las personas
    no van a hacer menos solo por que nos paresemos o por que no pensamos de la misma manera de ellos solole pido a Dios que ya no excista eso y no tirarnos indirectas a si misma

    ResponderEliminar