-
En la entrada anterior hemos podido ver que la reversión ha causado muchas ideas, a continuación nombraremos todas las creaciones posibles que hayan salido, así QUE CHICOS QUE FLUYAN LAS IDEAS !!!
IDEA NÚMERO 1
- Elaborar un guion con preguntas acerca del racismo.
- Un par de títeres con características autóctonas.
- Los titiriteros y un participante en la calle.
EN CASO SE HICIERA REALIDAD, ESTA SE LLAMARÍA INTERACTUEMOS CON EL TÍTERE .
Se necesita:
Consiste en:
- Armar un pequeño ambiente de teatro con los muñecos antes nombrados, invitamos a los participantes responder las preguntas del muñeco con una previa y corta dramatización donde explicaremos la realidad del racismo en el Perú, seguidamente, empezaremos las preguntas acerca de su comportamiento y pensar acerca del racismo y finalmente, le entregaremos un obsequio, el cual contendrá una reflexión.
IDEA NÚMERO 2
EN CASO SE HICIERA REALIDAD, ESTA SE LLAMARÍA LA PELEA ENTRE EL CUY Y EL PERRO
Se necesitan:
- Un disfraz de cuy y otro de perro peruano
- Dos personas para usar el disfraz.
Consiste en:
- Estos dos animales son distintos, por lo cual empiezan a enfrentarse generando así una pelea, durante ella comienzan a insultarse por sus diferencias,comp por ejemplo: yo tengo cola, tú tienes pelo, yo soy más grande, a ti te comen, eres un herbívoro, eres un carnívoro, etc. Luego comienzan a gritarse pero ya no las diferencias, sino las cosas en común que ellos poseen, com por ejemplo: los dos somos peruanos, somos igual de importantes, somos especiales, etc. Al final, después de toda la discusión llegan a la conclusión de que es tonto pelear porque no existe gente o animales con las mismas características físicas, pero eso no quiere decir que sean inferiores o superiores a otros, al contrario nuestras diferencias nos hacen únicos y especiales.
IDEA NÚMERO 3
EN CASO SE HICIERA REALIDAD, ESTA SE LLAMARÍA EL BAILE DEL CUY
Se necesitan:
- Un grupo de personas y un cuy disfrazados
- Música andina de fondo.
Consiste en
Organizar una coreografía con el cuy y un grupo de personas para que de esta manera pueda difundirse e impresionar así como el impacto que tuvo el baile del caballo, causando así la inclusión de la cultura peruana en las personas que no tienen mucha aceptación por lo nuestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario