viernes, 28 de septiembre de 2012

LO HECHO EN CLASE

Esta semana como de costumbre empezamos la clase con el juego del zip & zap.
 Luego la profesora Carolina nos dejó la tarea de encontrar 20 palabras que tengan que ver con este gran problema social, y otras 20 palabras las cuales definan el problema ya resuelto, es decir poniéndonos en el caso de que la discriminación desapareciera, que palabras definirían esa situación.


CON DISCRIMINACIÓN

  • Exclusión
  • Falta de cultura
  • Falta de educación
  • Influencia de familias
  • Ser despectivos
  • Maltrato
  • Marginar
  • Suicidio
  • Depresión
  • Baja autoestima
  • Preferencia
  • Aislamiento
  • Indiferencia
  • Insultos
  • Daños psicológicos
  • Ideología
  • Golpes
  • Resentimiento social
  • Raza
  • color
SIN DISCRIMINACIÓN

  • Equidad
  • Unión
  • Buen trato
  • Alegría
  • Respeto
  • Tolerancia
  • Paz
  • Alto Autoestima
  • Inclusión social
  • Solidaridad
  • Misma ideología
  • Mutuo apoyo
  • Menos insultos
  • Menos preferencias en cualto a lo laboral
  • No existirían tantos homicidios
  • No existirían tantos daños psicológicos
  • Mayor seguridad interior
  • Interrelaciones
  • Intercambio cultural
  • No existiría tanto abuso de poder

RETO GRUPAL


Tenemos como objetivo concientizar a las personas para una mayor aceptación entre gente de distinta raza, logrando así una sociedad con equidad y con las mismas oportunidades teniendo acceso a una mayor inclusión social.






QUEREMOS UN MUNDO MEJOR SIN BARRERAS POR DISTINCIÓN DE COLOR

COMBINACIONES & IDEAS RELACIONADAS AL TEMA

Combinaciones de los juegos con el tema :



  • Trivial + Discriminación Racial:

El juego llamado “trivial” es un juego de habilidad, donde gana el que logra contestar preguntas de conocimientos generales. Entonces la combinación de este juego con nuestro tema sería juntar a 2 o más personas de diferente color de piel y culturas, darles un tiempo de 20 minutos para que se logren conocer y finalmente ganaría el que logre contestar la mayor cantidad de preguntas sobre el otro. La finalidad de este juego seria comprobar que todas las personas somos iguales, sin importar los razgos o culturas.



  •  Oware + Discriminación Racial:



En el juego de oware, como ya se explicó anteriormente, gana el que logra juntar más bolitas o piezas en un hoyo. Entonces una combinación con el tema de discriminación racial seria que las fichas en vez de bolitas sean personas con diferentes tipos de piel, ya sean: Blancos, negros, cholos, selváticos o serranos y ganaría el que logre juntar a todos en un mismo hoyO.




¿QUÉ SE HIZO PARA EVITAR EL RACISMO?


CAMPAÑA Y PROTESTAS CONTRA EL RACISMO


  • "Ponte el chullo, ponte el poncho, ponte las ojotas. “Ponte peruano"

La actriz nacional Magaly Solier se unió a los famosos que han mostrado su malestar tras el presunto caso de racismo ocurrido la semana pasada en un cine miraflorino y realizó un llamado para que todos usen las prendas de vestir que se lucen en la sierra del país.
“Un pueblo que olvida su pasado está condenado a repetirlo y a repetirlo y a repetirlo. Que no se repita. Siguen con la campaña, ponte el chullo, ponte el poncho, ponte las ojotas, ponte peruano”, escribió en su cuenta de Facebook.
Solier acompañó este pedido con una fotografía en la que se muestra con un chullo con combinaciones en rojo y azul.


  • “Me voy al cine” Gastón Acurio protestó así contra el racismo:

En su cuenta de Facebook, Acurio colocó una foto suya en blanco y negro en la que aparece vestido con indumentaria andina y colocó la siguiente leyenda. “Me voy al cine”.
“El Perú es un país multicultural. De razas, culturas y sentimientos diversos. Eso no es un defecto. Esa es su gran virtud y atractivo, su inmenso potencial, su gran oportunidad. Nunca es tarde para liberarte de esas cadenas que te atrapan en la negación de ser quien eres y correr a los brazos de los tuyos para juntos ir construyendo esta nueva sociedad integrada, orgullosa, inclusiva y exitosa. No temas. Solo cosas buenas te sucederán”.



  • Jóvenes con trajes típicos protestaron contra el racismo en Larcomar


Un grupo de 30 jóvenes, vestidos con chullos y polleras, protestaron esta noche contra el racismo y discriminación en el centro comercial Larcomar, en el distrito de Miraflores.
La medida, convocada a través de las redes sociales, se realizó para respaldar la denuncia que hizo el jueves último el artesano cusqueño Ricardo Apaza, quien afirmó que trabajadores del cine UVK no lo dejaron reingresar a la sala donde estaba viendo una película.
Apaza relató que incluso llegaron a insultar y cuestionaron que él, por su condición de artesano, haya podido comprar un boleto para el cine, hecho desmentido por la cadena de cines




  • La ONU creó una propaganda promocionando el ANTIRRACISMO









JUEGOS RELACIONADOS CON LA DISCRIMINACIÓN


PRIMER JUEGO  "ELIGE AL MUÑECO"
EL JUEGO DE ELIGE AL MUÑECO QUE MAS TE GUSTE CONSISTE EN COMO SU PROPIO NOMBRE LO DICE ELEGIR AL MUÑECO QUE TE PARECE EL MAS APROPIADO PARA TI
¿QUIENES REALIZAN ESTE JUEGO ?
LOS RECEPTORES SON NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS
Y LOS EMISORES PERSONAS CAPACITADAS PARA PODER GANAR LA CONFIANZA DE LOS NIÑOS Y QUE ELLOS SE SIENTAN CÓMODOS
¿EN QUE CONSISTE EL JUEGO?
EL NIÑO SE PONE EN FRENTE DE 2 MUÑECOS UNO BLANCO Y UNO NEGRO. DESPUÉS EL EMISOR LE VA HACIENDO UNA SERIE DE PREGUNTAS DONDE EL NIÑO PODRÁ EXPULSAR TODO SENTIMIENTO DISCRIMINATORIO QUE PUEDA TENER INVOLUNTARIAMENTE. LAS PREGUNTAS QUE SE LES HARÁN SON LAS SIGUIENTES:
QUE MUÑECO TE GUSTA MAS?
QUE MUÑECO ES BONITO? ¿ POR QUE?
QUE MUÑECO ES FEO ? ¿POR QUE ?
QUE MUÑECO ES MALO? ¿ POR QUE ?
¿A QUE MUÑECO TE PARECE?
AL FINALIZAR EL JUEGO EL NIÑO TOMO UN MUÑECO BLANCO Y LO PINTA DE NEGRO DE ESTA FORMA RECREATIVA EL NIÑO TOMA EN CUENTA QUE EL MUÑECO NEGRO NO ES MALO NI FEO .EL JUEGO TENDRÁ MUCHO MAS IMPACTO CUANDO ESTÉN PRESENTES LOS PADRES ASÍ ELLOS PODRÁN COMPARTIR JUNTAS LAS MANIFESTACIONES DE SUS PEQUEÑOS , A SU VEZ ELLOS TAMBIÉN TOMARAN MAS EN CUENTA ESTE ASUNTO

 SEGUNDO JUEGO "SOLDADO BLANCO "

Esta imagen es sacada de un juego, el que porta el arma es un sargento o soldado “blanco” que se encarga a matar a gente que por curiosidad todos son de tez “negra”. Ya sea porque este en un país de raza negra o no el hecho es que no se ve la igualdad de razas. Solo matan negros y no se ve un negro matando a un blanco o un blanco matando a otro blanco, solo se aprecia un blanco matando a un negro.







REFLEXIONANDO ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN


En la actualidad, existe mucha discriminación en el mundo entero, muchas veces por el simple hecho de nuestra  religión, origen, raza, forma de ser y de hablar, costumbres, edad, sexo, etc. Nos centraremos hablando de la discriminación en nuestro país, el Perú.
Día a día al salir a la calle presenciamos hechos que causan indignación en nosotros, gente que insulta a un provinciano diciéndole "mira a ese indio", "recién bajado de cerro", "misma chola, diferente calzón" , son  insultos  demasiado denigrantes que lo único que hacen es bajar el autoestima de la persona agredida. 
Lo peor de todo esto es que el peruano no es conciente que la discriminación lo único que causa es, en ves de avanzar como país, lo hundirnos más y más, ocasionando que la brecha entre el rico y el pobre o gente de distinta raza, sea más grande y existan diferencias preferenciales.




EL RACISMO EN INTERNET

Actualmente en el Internet podemos encontrar diversos tipos de juegos o imágenes que son evidencia de una clara discriminación y tengamos en cuenta que una forma de combatir todo tipo de racismo, es creando conciencia y buenos valores en las personas para que entiendan que burlarse de una persona por su apariencia física, por su color de piel o por la clase social a la que pertenecen 
no te hace mejor persona, al contrario, en una clara muestra de ignorancia y debería parar.
Algunas imágenes muestran una clara discriminación racial, como las siguientes :
  • Aquí se ve explícitamente el racismo, esta imagen nos quiere decir en pocas palabras que las personas de color negro no tienen derecho a la vida es por eso que sale el brazo “blanco” cortando al brazo “negro” como síntoma de superioridad.




  • En esta imagen se puede observar como la persona de tez blanca le dice al reconocido jugar de fútbol Samuel Eto que si él no fuera fantasía ya le hubiese pegado por ser “negro”. Aquí se ve un acto pleno de racismo.






jueves, 27 de septiembre de 2012

JUEGOS ORIGINALES




El Senet:

El objetivo era mover las piezas alrededor de un tablero de colores con 30 casillas llamadas peru (casas), repartidas en tres hileras de diez cuadrados. Cada jugador disponía de un número de piezas que no fue igual en todas las épocas. Se diferenciaban por el tamaño, el color o la forma: unas eran cónicas, mientras que otras eran cilíndricas. 
Se trataba de llegar a determinados cuadrados que representaban la buena suerte, tratando de evitar las casillas perjudiciales. Las más importantes eran las cinco últimas, decoradas con jeroglíficos. 


Juego de la Serpiente:

En un tablero, circular y generalmente de terracota, se pintaba una serpiente enrollada sobre sí misma y con el cuerpo dividido en compartimentos cuyo número variaba y que hacían las veces de casillas. 
Solían añadírsele pies a modo de mesa, para mayor comodidad. Estaba ideado para que pudieran tomar parte hasta un total de 6 jugadores que debían efectuar el recorrido desde la cola hasta la cabeza, o bien al revés, utilizando para ello fichas de marfil que adoptaban formas diversas, desde animales a simples bolas.






Oware:
Cada campo está formado por una fila de seis casillas.
Los jugadores ocupan sus puestos junto a los flancos largos del tablero. Cada jugador es dueño de toda la hilera de su lado (6 hoyos) y del depósito que está a su derecha.Para iniciar la partida se cargan los seis hoyos de cada campo con semillas: 4 semillas por hoyo. Quedan así ubicadas las 48 semillas. El jugador que empieza elige cualquier hoyo de su campo y alza en la mano todas las semillas depositadas ahí. Las lleva luego en sentido antihorario, sembrándolas una a una en cada hoyo que encuentra en el trayecto. El adversario juega después en forma similar. Los jugadores continúan moviendo así alternativamente.
Ganador: El juego finaliza cuando no se pueden hacer más capturas o cuando algún jugador queda sin posibilidades de mover. Se cuentan entonces los contenidos de los depósitos y el que tiene más, gana.
También se puede dar por terminada la partida si uno de los jugadores rebasa la cantidad de 24 semillas en su depósito.